Reps. Darrell Issa, Ronny Jackson files lawsuit opposing Prop 50
TIJUANA- En lo que va del 2025, 10 comunicadores han sido asesinados en México. De acuerdo con el gremio periodístico de Tijuana, esto es una muestra de la crisis de violencia contra la prensa.
“Cayetano de Jesús Guerrero, Alejandro Gallegos León, Jesús Alberto Camacho Rodríguez, Christian Uriel Martínez Zavala, Raúl Irán Villarreal Belmont, José Carlos González Herrera, Salomón Ordóñez Miranda, Ángel Sevilla, Ronaldo Paz Pedro y Miguel Ángel Beltrán Martínez”, enlistó el periodista Vicente Calderón.
Ellos ya no comunican más, por eso, en el marco del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se conmemora el 2 de noviembre, Tijuana rinde homenaje a los colegas mediante un altar de muertos.
Parte de las exigencias del gremio periodístico es que se esclarezca si dichos asesinatos fueron por la labor que los compañeros realizaban.

“La idea de esto, es muy sencilla, lo que queremos es que recordemos a los compañeros periodistas, que fueron asesinados este 2025, mantengamos viva la demanda de justicia para ellos y que se aclare si murieron o no en el cumplimiento de su labor y ejercicio del periodismo, la muerte de un reportero no es más ni menos que la muerte de otra persona, pero no debemos de perder de vista que cuando matan a un reportero se está callando a la sociedad entera”, añadió Calderón.
Cabe señalar que, la Organización de las Naciones Unidas advierte que casi nueve de cada diez asesinatos de periodistas en el mundo no son resueltos.
En Tijuana, dos periodistas fueron asesinados en 2022, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, ambos casos aún sin avances significativos, asegura la agrupación de comunicadores.